Entradas

¿No es amor?

Imagen
¿Qué es el amor? o mejor dicho ¿cuándo? Es una pregunta que muchas veces se realizan los y las adolescentes. Esta canción realizada por el aclamado youtuber y rapero JPelirrojo responde a algunas de las preguntas " Si no hay libertad no es amor, mi amor.  Si no hay confianza no es amor, mi amor.  Si no hay respeto no es amor, mi amor. Fue una canción creada dentro del marco de la campaña  Nos duele a todos , de la Fundación Mutua Madrileña No es amor si ya no quiero estar contigo aunque te quiera, has cambiado como cambia la marea, ¿y qué pasó? Dime qué pasó. ¿Y qué pasó con el chico del que me enamoré? Yo siempre cariñoso, siempre tan atento. Ambos tan independientes pero siempre compartiendo y en algún momento todo cambió. Me hablaste de mitades cuando siempre fuimos dos. Llegaron los celos, malos consejeros y mis amigos ya no te parecían buenos porque según tú todos querían algo conmigo. Y así de uno en uno fui perdiendo a ca...

Asturias pinta colegios por la igualdad

Imagen
En un colegio del pequeño pueblo asturiano de Cangas de Onís, concretamente el IES Rey Pelayo, se ha llevado a cabo un proyecto llamado "Murales por la Igualdad". Consiste en 21 murales hechos por los alumnos y alumnas del centro, el objetivo y temática era representar a mujeres relevantes a lo largo de la historia. Surge como iniciativa del proyecto de género "Prevención de la violencia de género y educación en igualdad" financiado por la Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias. Cada uno de los murales ha sido pintado por diferentes grupos de trabajo del alumnado asesorados por un profesor o profesora, asimismo, cada uno de los murales representa un valor diferente tales como "igualdad, creatividad,  confianza o coraje". Los 21 murales se encuentran recogidos en un libro online y gratuito donde los y las menores explican las técnicas que han usado y qué representa su mural.  Es importante dar a conocer cómo a partir del ar...

Niñas y niños educando a través del teatro comunitario

Imagen
El instituto Andaluz de la Mujer lanza durante 2017-2018 una propuesta de teatro comunitario - participativo para las y los miembros del AMPA de diferentes colegios andaluces. Se basa en la pedagogía dinámica y vivencial, donde las personas participantes, niñas y niños, son las propias actrices y actores.  En este caso serían los hijos e hijas andaluces de 8 a 10 años quienes enseñarían valores con perspectiva de género a sus progenitores a través de una muestra abierta de lo aprendido. Esta visión y uso del arte dramático podrían tener consecuencias muy positivas en los padres y madres y cualquier persona de la comunidad educativa que pueda participar. El hecho del cambio de roles preestablecidos, donde son las y los menores quienes tiene el poder educador fortalece el empoderamiento de estos y ratifica su autovalía. Para saber más haz click en el siguiente enlace:  Programa del proyecto